El pasado sábado 31 de mayo de 2014 se celebró en el parque Fuente Cerrada de Teruel, el 7º Encuentro "Emerencianos´71", para los que no pudieron asistir aquí tienen el vídeo de la jornada.
IES SANTA EMERENCIANA - 50 ANIVERSARIO - EL LIBRO
CASI UN PROLOGO POR FRANCISCO LÁZARO POLO
![]() |
Portada del libro |
De este libro dirán muchas cosas: unas buenas; otras malas. Pero eso no debe importarnos. Todo es perdonable cuando se hace con buena intención, tratando de aportar algo, contribuyendo a que el tiempo no destruya la memoria, a que cosas tan señaladas de la historia e intrahistoria contemporánea turolense no se entierren en la sepultura del olvido. Y creo sinceramente que ese ha sido el propósito que ha guiado a todos los que hemos participado , de una manera u otra, en esta obra. Porque si es a mí a quien ha cabido el honor de coordinar a una turba gentil, sabia y honesta, no es menos cierto que han sido ellos los que de verdad han dado a la obra profundidad, color, sabiduría, erudición y enjundia. No diré los nombres por temor a olvidarme de alguno, pero vaya para todos, tanto para los que han escrito como para los que han hecho fotografías, portadas y contraportadas, o para los que lo han financiado..., incluso para los que le auguren un sonoro y rotundo fracaso mi más sincero agradecimiento. Y quede claro que si en las páginas que siguen hay algún mérito es de los colaboradores; y si hay fallos, son solo míos. Aunque remedando a Lázaro de Tormes en el prólogo al libro de su vida, suplico a todos aquellos que lleguen a recibir este pobre servicio que consideren aquellas palabras de Plinio, según las cuales no hay libro, por malo que sea, que no tenga alguna cosa buena.

Del contenido del libro he sacado dos historias contadas por sus protagonistas una corresponde al entonces jugador del C.D. Teruel y posteriormente entrenador del mismo equipo Enrique Corella.
LUIS MILLA
“A principios de los 80, cuando yo ya vislumbraba mi retirada, surgió un chaval que con 15 años debutaba en el primer equipo, era Luis Milla....
C.D. TERUEL 16 NUMANCIA 0
![]() |
Saque de honor en un partido amistoso |
Recuerdo perfectamente a Corella pues los alumnos de Santa Emerenciana teníamos una grada detrás de una de las porterías reservada para nosotros.
El otro fragmento corresponde a una entrevista que le hace Mario Burillo a uno de los profesores pioneros en Santa Emerenciana y al que tuvimos ocasión de saludar en la comida, se trata de José Garcés, profesor del taller de electricidad.
JOSÉ GARCÉS
....¿Cómo se fundó Santa Emerenciana?
“Este edificio fue fundado por la Organización Sindical, los sindicatos verticales que había entonces. Vieron que en Teruel era necesario un centro de Formación Profesional, porque los jóvenes se iban a las grandes ciudades y al extranjero en busca de trabajo. Hicieron un proyecto y se lo presentaron al ministro Girón, fundador de las Universidades Laborales. En una visita de éste a la ciudad, lo denegó. Pero años más tarde volvió, y le insistieron, recalcándole que era necesario para la provincia. Le convencieron, pero les dijo: “Hagánlo ustedes, pero con el presupuesto de hace 4 años”. O sea que se hizo el edificio, las paredes y el tejado; se puso la calefacción, de carbón y nada más. Luego vinieron las máquinas, vinimos nosotros, hubo que colocarlas...Esto sería en el 58. Fue transcurriendo el tiempo. Con ayuda de los alumnos, fuimos realizando las instalaciones, porque no había más que una bombillica en cada sitio, y para las máquinas hacían falta trabajos de más envergadura...Estoy muy orgulloso de aquellos alumnos...No eran ejercicios; era la realidad y todo tenía que funcionar.
Datos extraídos del propio libro.

Antiguos alumnos en la entrada del Instituto.

ACTO CENTRAL CONMEMORATIVO DEL 50º ANIVERSARIO DEL INSTITUTO Sábado 17 de mayo JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS Salón de actos de la Casa de Cultura (C/ San Vicente de Paúl) Homenaje a antiguos profesores y alumnos a las 11 horas
Presentación del libro conmemorativo "50 años del IES Santa Emerenciana" Concierto de los alumnos del Instituto y del grupo "Artesonado" Visita a la exposición de trabajos artísticos del profesorado. Visita a las instalaciones del Centro y a la exposición de fotografías antiguas. Comida de convivencia en el Restaurante El Milagro, a las 14 horas.
Más información en: